martes, 19 de abril de 2016

Funciones básicas en la escuela

Funciones básicas en la escuela: 
  • Socializadora: conjunto de pauta que las personas van a ir aprendiendo. Valores predominantes de la cultura social (competitividad, ética del todo vale, reinado de las apariencias, del tener sobre el ser...)
  • Instructiva: actividad de enseñanza-aprendizaje sistemática e intencional. Transmisión de información. Conjunto de pautas educativas que tiene como objetivo que la persona interiorice la información. Es una educación que memorizamos para examen. Las notas son el salario de los estudiantes. No es nuestro objetivo en la educación primaria y secundaria.
  • Educativa: promover una educación crítica. El objetivo es que los niños aprendan por descubrimiento. Lo importante no son las respuestas que demos si no que los niños se hagan esas preguntas que sean curiosos.

Las notas no tienen un sentido educativo. Evaluar es comprender si el chico o chico está comprendiendo.La función instructiva tiene dos ejes claros:
-Formar capital humano (futuros buenos trabajadores de la sociedad neoliberal)-Compensar desigualdades sociales (escuela como servicio público y gratuito tendente a compensar desigualdades sociales)La función educativa:-Educar no es sólo instruir contenidos, va más allá.- No es aprender meros conocimientos académicos.Si es:-reconstruir el conocimiento de una manera crítica, autónoma y reflexión-Promover una formación de ciudadanos conscientes, informados, democráticos y solidarios.- implica que “educar no es convertir al niño, al adolescente (…) en un almacén de datos, si no dar al ser humano el poder de autogobernarse racionalmente, para no creer sin pruebas.”-Es una escuela que va de reproducción a producción-Supone vivir críticamente la cultura en la escuela, interpretarla y recrearla, más que sorprenderla académicamente.
Los niños y niñas deben hablar pero deben respetar las normas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario